3 cosas que no sabías sobre cómo usar tu lavadora

Te cuento mis tips para lavar mejor

Un sábado por la mañana te despertaste para ver tu pelicula favorita mientras te desayunabas una quesadilla con un juguito de naranja, porque por fin había terminado la escuela y empezaban las vacaciones de verano y al dia siguiente te despertaste y tenías 30 años.
Y ahora te ves en la oportunidad de usar una lavadora pero te das cuenta de que después de varios meses, hay detallitos que no tenía, como unas manchitas de color café o que la ropa huele a humedad en lugar del suavizante que tanto te gusta.

Pues déjame decirte que no eres la primera persona que no sabe qué hacer con una lavadora en estos casos. Te voy a contar los problemas a los que me he enfrentado como una ama de casa novata.
Checa estos tres tips que me han salvado la vida (y la lavadora) con este aparato de linea blanca

Continue reading →

Mi Barbie ahora es «vintage»

Si, yo llegué a jugar con Barbies

Todos conocemos a Barbie, esta icónica muñeca que ha estado en la colección de juguetes de varias niñas, siempre ha hecho del mundo su pasarela y ha dominado la mayor parte de las profesiones, desde maestra, veterinaria hasta científica de la nasa.

Mi época con Barbie inició a principios de los años 90s, yo tendría unos 4 años aproximadamente, cuando mi primera muñeca Barbie llegó a mi vida, desconozco si llegó en alguna fecha en especial, no lo recuerdo y mis padres no son una fuente de información confiable para estas cosas.
Era una muñeca preciosa, la mayor parte de su vestuario era de color rojo aterciopelado y vestía con colores primarios.

Continue reading →

Los 14 celulares que he tenido (parte 2)

Continuemos el paseo por la historia de mis celulares

Anteriormente ya había contado cual fué mi primer celular y los que siguieron a el poco antes de que cumpliera los 20 años, ahora toca seguir con el conteo, dejaremos atrás los celulares sencillos que solo «servian para hacer llamadas» y nos adentraremos en los inicios del avance tecnológico de estos pequeños aparatos.

En aquel entonces, el uso de los mensajes de texto o SMS estaban a la orden del día, incluso ya hasta se había «inventado» un lenguaje para poder ahorrar caracteres a la hora de enviarlos, ya que la compañía que brindaba el servicio, cobraba por mensaje de texto enviado. Si tenías amigos o personas con las que hablabas seguido, entonces podías incluirlas en la tarifa de «números frecuentes» donde los primeros 5 minutos de cada llamada eran gratis, al llegar al minuto 6 iniciaba a contar la tarifa normal y por lo tanto a descontar el saldo. Era común que si la conversación era muy larga, cortabas la llamada cada 5 minutos para que fuera gratis.

Continue reading →