Un sábado por la mañana te despertaste para ver tu pelicula favorita mientras te desayunabas una quesadilla con un juguito de naranja, porque por fin había terminado la escuela y empezaban las vacaciones de verano y al dia siguiente te despertaste y tenías 30 años.
Y ahora te ves en la oportunidad de usar una lavadora pero te das cuenta de que después de varios meses, hay detallitos que no tenía, como unas manchitas de color café o que la ropa huele a humedad en lugar del suavizante que tanto te gusta.
Pues déjame decirte que no eres la primera persona que no sabe qué hacer con una lavadora en estos casos. Te voy a contar los problemas a los que me he enfrentado como una ama de casa novata.
Checa estos tres tips que me han salvado la vida (y la lavadora) con este aparato de linea blanca
La lavadora también se lava
Si, como lo acabas de leer, la lavadora también se lava. Debemos darle una limpieza cada mes aproximadamente. En qué consiste limpiar la lavadora, pues primero si la tuya tiene compartimentos atrapa pelusas, hay que retirarlos según el instructivo y lavarlos de manera indivudual, retirando las pelusas y dejando limpio el filtro.
Después hay que limpiar el dispensador de suavizante y detergente, en la mayoría de los modelos se puede retirar para hacer la limpieza, pero sugiero consultar con el instructivo para hacerlo bien sin dañar la lavadora. Estos dispensadores pueden generar unas manchas color café que parecen óxido dependiendo del tiempo de uso, pues déjame decirte que son de suavizante y algunos detergentes que se acumulan ahi.
Ya sea que lo limpies con jabón y lo talles con una esponja lavatrastes, o que utilices el líquido limpiador, cualquiera removerá esas desagradables manchas que no combinan con tu bonita lavadora.
Para lavar el tambor, primero limpiamos con un trapito húmedo para eliminar cualquier rastro de suciedad que esté pegada.
Para la limpieza profunda de la lavadora, yo utilizo el Limpia Lavadoras del Dr. Beckmann, es un líquido espeso de color azul brillante con unas partículas de color negro que flotan en su interior. Sirve para eliminar restos de suciedad, detergente y demás cosas que se quedan en el interior de la lavadora.
En el instructivo de cada lavadora está el método para usarlo, pero si la tuya no lo tiene, entonces sigue el instructivo del empaque.
Por lo general es asi:
- Con la lavadora vacía se vierte el líquido del envase.
- Seleccionamos el ciclo de lavado de ropa blanca o de lavado más intenso y con agua caliente.
- Iniciamos el ciclo de lavado y lo dejamos hasta que finalice
- Una vez finalizado el ciclo, comprobamos que está limpio el tambor de la lavadora
- Si tu quieres, puedes volver a pasarle un trapo húmedo una vez más.
En mi experiencia usandolo puedo decir que, efectivamente funciona muy bien y que deja el tambor de la lavadora oliendo fresco inmediatamente después de la limpieza.
Haciendo este proceso cada mes, evitas que la ropa huela a humedad, la acumulación de pelusas y las manchas de color café.
¿Vinagre en la lavadora?
Como lo acabas de leer, el vinagre también funciona para la ropa. Si alguna vez te quedaste sin suavizante o quieres ese olor a limpio en tu ropa y de paso eliminar algunas manchas y olores desagradables en las prendas de ropa, el vinagre es tu solución.
El uso del vinagre como sustituto o complemento del suavizante, hace que la ropa quede suave y que las fibras se conserven por más tiempo, además de que cuando el ciclo termina y dejas secar la ropa (preferentemente al sol) esta queda con un olor a limpio que no se compara con el suavizante.
Si eres de las personas cuyo humor corporal es muy marcado, lavar tu ropa con vinagre y jabón eliminará el olor que se quedó en la ropa, esto fué de las primeras cosas que puse en práctica y me ha resultado bien.
El sol quita manchas
Seguramente después de lavar tu ropa te has encontrado que hay ciertas manchas que no se eliminaron del todo, pues existe una forma de eliminarlas sin hacer nada.
Deja que la prenda se seque al sol, de preferencia con la mancha expuesta, así al paso de las horas de la luz de sol, se eliminará.
Aclaro que no todas las manchas se eliminan así, como las de tinta de bolígrafo, marcadores y pinturas.
Pero la mayoría si lo hacen, sobre todo si se tratan de sudor, sangre, comida, etc.
Es más probable que la mancha se elimine si usaste el consejo del vinagre previamente, y cuando la prenda esté seca, tendrá un olor muy particular que es muy satisfactorio.
Cuéntame si ya sabías de estos tips, cuál es el que más has hecho y si ya lavaste tu lavadora.
Me dará mucho gusto saber que te han servido y que los pusiste en práctica.