Kindle: un libro que llegó para quedarse

Te presento mi Kindle, un libro electrónico que me encanta

En la entrada anterior, te comenté que leer es uno de mis pasatiempos favoritos. Satisface mi curiosidad y me relaja mentalmente. Como tal, no tengo un género favorito todavía, pero me inclino bastante por los títulos de ciencia ficción, después te recomiento mi top de libros favoritos de esta temporada.
Aunque me encantan los libros impresos, no dispongo del espacio suficiente como para poder almacenarlos todos como me gustaría.

Así que esta navidad pasada, el Pechán me obsequió un Kindle, un popular libro electrónico de Amazon que se ha vuelto mi gadget favorito desde entonces.
Te cuento un poco de lo que hace y porqué se hizo algo imprescindible en mi vida actual.

Tengo el Kindle color blanco de 8GB

Una de las principales características que más me gusta es que su pantalla es de 167ppi sin reflejos, que se siente como si estuviera leyendo sobre papel real, porque leer en el celular me cansa más la vista que hacerlo en el Kindle.

La versión que yo tengo es la 10ma generación perteneciente al 2019, en color blanco con capacidad de 8GB, la verdad es que no sé cuantos GB disponibles le quedan, tengo almacenados aproximadamente unos 30 libros al día de hoy y no me ha notificado que me esté quedando sin espacio, además de que los libros que ya leí y que por el momento no voy a volver a hacerlo, los elimino de la biblioteca y eso mantiene el espacio disponible para más.

La portabilidad de los títulos que me gustan lo hace muy útil, porque puedo leer simultaneamente varios libros y continuar desde el punto donde me quedé y puedo ver el progreso de mi lectura en cada uno.
No importa donde estoy leyendo, porque la pantalla tiene luz frontal ajustable, para poder leer bajo la luz del sol, de noche, en interiores o exteriores.

Adoro este protector de la «Noche estrellada», hace que me guste más leer.

Una sola carga de la batería le dura varias semanas, pero depende de tu ritmo de lectura y la configuración de la luz frontal. Durante el tiempo que lo tengo, lo he cargado 3 veces, para que te des una idea de cuanto puede llegar a durar su carga.

Puedes personalizar el tipo de fuente, tamaño del texto, buscar definiciones, traducir palabras y subrayar el texto sin salir de la página que estás leyendo. Es muy fácil de usar con una sola mano, no importando si eres diestro o zurdo, leer en el kindle no es complicado y tampoco pesado en las manos.

El protector que elegí, tiene una impresión de la «Noche Estrellada» de Van Gogh y lo puedes encontrar aqui. Es muy resistente y cómodo de sostener, además de que cuando lo abres, se activa el Kindle sin necesidad de tocar la pantalla o presionar el botón. Combina perfecto y le da un poco más de seguridad a las manos a la hora de leer.

Calibre es el programa que uso para convertir libros

Utilizo Calibre como convertidor de libros, porque sucede que el Kindle y los archivos PDF no se llevan muy bien del todo, es decir, si los lee pero lo hace un poco más lento. Es por eso que Calibre se hace una buena alternativa para convertir esos archivos en unos más eficientes para el Kindle.
Al día de hoy, a mi me gusta usar el formato MOBI, pero ya es una decisión personal.

Gracias a este libro electrónico, el número de libros que he leído aumenta, a mí se me hace más cómodo así porque no tengo que cargar todos los libros de manera individual, no me lastima la vista y puedo leer todos los títulos que quiera de manera simultánea sin perder el progreso de la lectura de cada uno.
Es por eso que me encanta el Kindle.

Cúentame si tu ya tienes uno, si estás pensando en comprarlo o si prefieres la lectura con los libros en físico, es algo muy interesante para saber.
Buena lectura.

Deja un comentario